lunes, 9 de diciembre de 2024

El retrato español en el s.XIX (XIV) Raimundo de Madrazo . (1891-1920) (IV)

Vamos con esta cuarta entrada a finalizar nuestro paseo por la obra retratista de Raimundo Madrazo que se desarrolló en el s.XIX e inicios del s.XX

En 1891 pinta este bello retrato de una niña con vestido rosa que podemos admirar en la colección del Museo de Juan Pablo II de Varsovia ,Polonia


Ese mismo año realiza este otro retrato de niña muy abocetado, hoy en una colección privada


Tratando de calzar los zapatos nuevos ,es el título de este bello retrato pintado en 1891 con Aline de nuevo protagonista y hoy en una colección privada


Ese año pinta este bello retrato de Marguerite de GünzBurg hija de Salomon de Günzburg ,banquero ruso afincado en París et d'Henriette Goldschmidt. En 1889,el maestro había pintado un retrato de la baronesa Anna Günzburg de medio cuerpo. 


Retrata así en 1891 a la gran actriz española  Maria Guerrero como doña Inés del Tenorio con el habito de las monjas calatravas en cuadro que ilumina el Museo Nacional del Prado.
Antes se encontraba en el Museo Nacional del Teatro en Almagro ,Ciudad Real


Este año también retrata así a la doña Maria del Carmen Terry,Marquesa de Perinat en este bello cuadro que admiramos en el Museo Nacional del Prado


Durante la década de 1890 organizó varias exposiciones en distintas ciudades inglesas, llegando a instalarse en Bath el año 1892, desde donde atendió a un mercado que le obligaba a presentar pinturas tanto en Madrid como en Nueva York.

Ese año de 1892 pinta a este Sofisticado caballero que hoy se exhibe en una colección privada


Ese año pinta este retrato de María de Allende que hoy se muestra en la granadina Fundación Rodriguez Acosta


Este año retrata así a Clotilde Gonzalez de Cándamo ,la Marquesa de Acricollar , hoy en una colección particular tras haber sido subastado en fechas atrás en Sotheby´s



Por estas fichas realiza este cuadro titulado La Modelo. Hoy también en una colección privada


También en una colección privada se encuentra este bellísimo retrato de Una joven con lazo azul pintado en 1893

 
Ese mismo año realiza este retrato de Una joven hoy en una colección particular


Al año siguiente ,1894 ,realiza este bello retrato de Una dama con collar de perlas igualmente en una colección privada


Por esta fechas pinta este precioso retrato de la 
  señora Mary Dows Brewster esposa del millonario y político americano Oliver Gould Jennings.
Cuadro que debe de estar en una colección particular de la familia


Por estos años pinta este bello cuadro titulado La Pieza favorita que pertenece a una colección privada


En 1895 se data este bellísimo desnudo titulado Despues del Baño que podemos admirar en el Museo Nacional del Prado ,uno de los desnudos mas bellos que jamás vi.


En 1896 se data este bellísimo retrato titulado Dama en azul que podemos admirar en el Museo de BBAA de Bilbao

 
En 1897 pinta este retrato de una Dama mayor ,hoy en una colección particular


Al año siguiente 1898 pinta así en este retrato a  M
aria de Hahn y Echenagusia perteneciente a una numerosa e importante familia germano-venezolana afincada en París. El pintor, que había enviudado  muy joven, era amigo de su hermano, Reynaldo Hahn, una de los músicos más relevantes del París de la Belle Époque. Nuestro pintor se casaría con ella en París al año siguiente .El cuadro hoy se encuentra en una colección privada,


Ese año de 1898  Raimundo se trasladó a esa Nueva York, donde realizó numerosas obras
En 1898 realiza este bello retrato Una Dama con rosas hoy en otra colección privada

 
y este precioso cuadro ,también hoy en una colección particular ,La niña de los cabellos de oro



Por estos años en 1899 retrata así  a Elsie Woodbury Brown cuadro propiedad del Museo Nacional del Prado Actualmente en depósito en el Museo de BBAA de Vitoria

 

En 1899 también realiza este retrato de Anna Livingston Petit señora de Edward Lyman Short ,un abogado especialista en temas de seguros .Cuadro hoy expuesto en el Museo Histórico de Nueva York


Este año realiza este bello retrato de Un chico con blusa blanca y cinturón marrón de piel, también ubicado en una privada colección


En el año 1900 pinta este retrato de doña Virgine Migeon Swift hoy expuesto en el Museo de la Hispanic Society de Nueva York


Al tiempo que realiza estos bellos retratitos que ya había hecho años atrás con Aline de modelo y parecidas temáticas.
Precioso este, Joven sentada en un jardín que podemos admirar en el Museo de BBAA de Bilbao


al igual que este bello La Toilette en otra colección particular



ó este retrato de una dama sentada de otra colección privada


ó este precioso pleno de luz y alegría titulado La pintora también en otra privada colección


En 1901 pinta este maravilloso retrato de su ya esposa María Hahn que pertenece a la colección del Museo Nacional del Prado ,pero hoy esta cedido para su exhibición en el Museo de BBAA de Alava



  retornó a Nueva York y de allí viajó a Baltimore, a Los Ángeles y, más tarde, a Buenos Aires, donde retrató a Bartolomé Mitre. En 1902 pintó a diversas personalidades norteamericanas y al año siguiente retornó a París, donde la colonia de pintores españoles le nombró presidente de su Sociedad Artística. En Buenos Aires el conocido marchante Artal organizó en sus salones una muestra dedicada a él.
Ese año de 1901 pinta este único autorretrato que se le conoce que se encuentra hoy en el Meadows Museum Southern Methodist University,de Dallas EEUU


En 1902 pinta este retrato de una joven deshojando una margarita que podemos admirar en el Museo San Telmo de San Sebastian


Ese mismo año retrata así al abogado, diputado y editor del  periódico Cincinnati Times Star,
Charles Phelps Taft en cuadro que hoy se puede ver en el TAFT ,Museo de Arte de Cincinnati, Ohio,EEUU


y ese año realiza este retrato de Judith Carter ( Moale) Cutting hoy en Museo New York Historical


En 1903 realiza este bello retrato que titula ,El último toque ó Vanidad, hoy en una colección privada


En 1904 pinta este bello retrato titulado Una elegante belleza hoy propiedad del coleccionista Leonid Legeev



Al año siguiente vuelve a retratar a su esposa María Hahn en este bello cuadro que hoy se exhibe en el Museo de Historia de Madrid


Ese mismo año pinta esta Dama con brazalete hoy en una colección privada


Ese mismo año realiza este retrato de una Dama hoy en colección privada igualmente


De por esas fechas es este otro retrato de dama con tules azules también hoy en privada colección aunque hay opiniones divididas, la mayoría piensa que el retrato es obra de su padre Federico Madrazo


En 1906 retrata así al político canario  d. Fernando Leon y Castillo en cuadro que posiblemente este en la Casa-Museo León y Castillo de Telde en Gran Canaria,pero no estoy seguro


Por esas fechas realiza este refrescante retrato titulado Floración (blosoming) también en una colección privada


En 1907 realiza este retrato de una Dama con rosas hoy en una colección particular


En 1907 retrata así al político norteamericano 
Elihu Root Mckinley cuadro que se guarda en United States Army Center of Military History



En 1908 realiza este retrato de un Caballero no identificado que se guarda en una colección privada


En 1910 realiza este bello retrato de Una elegante hoy también en colección particular

También en una colección particular se encuentra este bellísimo retrato de Clarita Seminario su cuñada.


Por estas fechas realiza este otro desnudo femenino que mi gusto nada tiene que ver con aquel que pintó en 1895,y que se encuentra en otra colección privada


En 1912 realiza este bello Retrato de una dama subastado hace poco y seguramente hoy en una colección particular


En retrata asi al Dr Jose Santamaria medico burgalés, pionero de la utilización de la educación física en España.
El cuadro se encuentra en una colección privada


En 1914 retrata así posiblemente al jinete olimpico 
Jacques Laurens de Waru en cuadro hoy posiblemente en una colección privada


Sobre el año 1915 retrata así al Doctor Buchlz en este bello cuadro hoy exhibido en el Museo de la Real Academia de BBAA de San Fernando de Madrid a donde llego donado en 1921


Instalado en Versalles desde 1910 con su esposa, permaneció allí durante los años de la Gran Guerra. Falleció en 1920, año en que la Royal Academy de Londres, de la que era miembro, celebró una exposición homenaje en su memoria, mientras que en Madrid la noticia pasó desapercibida. 
Con el dramático suicidio de su único hijo en 1935 se perdió la memoria y la continuidad de una saga artística que había empezado más de siglo y medio antes y que había sido la protagonista absoluta de la vida artística española.
Como toda obra humana esta faceta retratista del gran Raimundo Madrazo toca a su fin y nosotros nos veremos en la próxima entrada sobre el arte del retrato español en el s.XIX.
Allí os espero amigos.
Un cordial saludo

Vinculado con:












































No hay comentarios:

Publicar un comentario