El Apocalipsis de Juan ,es una palabra que en griego antiguo, se traduciría literalmente como la "Revelación de Juan" y es el último libro del Nuevo Testamento y, consecuentemente de la Biblia.
Históricamente fue escrito por San Juan en la Isla de Patmos como lo han representado multitud de pintores desde Hans Menling en 1478
pasando por el Bosco en 1505
e incluyendo a nuestro genial Velazquez que en 1618 lo representó así en cuadro hoy propiedad de la National Gallery de Londres y como el propio San Juan lo confiesa en el principio del Libro, Ap 1,9
Por su género literario, es considerado por la mayoría de los académicos el único libro del Nuevo Testamento de carácter exclusivamente profético y tenemos que saber que su difícil simbolismo proviene del Antiguo Testamento de la apocalíptica judía, usando sus símbolos, unos de tipo cósmico, el sol, las estrellas, otros de tipo teriomórfico, el gran dragón, la bestia, otros de tipo cromático, el blanco de Cristo, e incluso otro aritméticos ,el numero siete y muchas de sus fracciones.
Beato de Liebana un hombre de iglesia hispano del s-VIII escribió ,luego de huir de la persecución árabe ,unos comentarios sobre el Apocalipsis de san Juan en el 776 y posteriormente un segundo comentario en 786 en plena batalla contra el adopcionismo del arzobispo toledano Elipando.
En esta segunda versión habría una refundición, con añadidos de textos ajenos al comentario, modificación de la cronología y la dedicatoria a su amigo Eterio de Osma compañero de huida de la persecución musulmana.
Todo ello como consecuencia de que el Cuarto Concilio de Toledo, que se celebró en 633, obligaba a la lectura del Apocalipsis en la liturgia de los días que van de la Pascua a Pentecostés ,ya que la Hispania visigoda había rechazado con anterioridad que el Apocalipsis fuera un libro canónigo, pues en la misma se defendía el arrianismo y solo con la posterior conversión de Recaredo I que se hizo pública en 589 fue aceptado el libro por la Iglesia hispana.
Estos comentarios de Beato ,fueron posteriormente copiados entre los s.X y XIII en una serie de libros llamados Beatos de los que hoy solo se conservan 26.
Como os indicaba en una anterior entrada que he escrito en el blog sobre ellos la parte mas bella de estos maravillosos códices medievales son las bellísimas ilustraciones de los mismos.
En esta entrada procurare enseñaros la mitad de las 102 ilustraciones que posee el beato que vamos a estudiar en esta entrada que no es otro que el Beato realizado por el monje Facundus para los Reyes Fernando I de León y su esposa doña Sancha Alfonsez, que hoy se conserva en la Biblioteca Nacional de Madrid. Recibiendo de estas tres circunstancias su nombre por lo que muchas veces confundimos siendo el mismo Beato.
La otra mitad de sus ilustraciones las veremos en una próxima segunda entrada para no alargarnos demasiado en esta.
Igualmente allí os refería que hay diferentes tipos de Beatos según sea el Beato origen de cada códice de los 26 que actualmente se conservan, pero muchos de ellos están incompletos ,por ello he elegido uno de los mas completos que se conservan y de los que he podido recopilar la totalidad de sus ilustraciones para que tengamos una idea mejor y mas aproximada de lo que significo este asombroso trabajo de los monjes medievales.
El Beato de Fernando I y doña Sancha, también llamado Beato de Facundo (Facundus scripsit) por el nombre de su autor, se conserva como os decía anteriormente ,en la BNE con la signatura Beato de Liébana, In Apocalipsin, Códice de Fernando I y Doña Sancha, Ms. Vitr. 14-2.
Este manuscrito se escribió hacia la mitad del siglo XI, según el texto del folio 316: Era bis quadragies et V post millesima, es decir, en 1047.
Este es el folio 316 donde se pueden leer estos datos del autor y de la fecha del hecho, es la última pagina del Beato.
El artista tuvo la precaución de numerar los cuadernos en los vueltos del último folio. Así, vemos el número i en romano en los folios 25v, el ii en el 33v, y así correlativamente, ya que los cuadernos son perfectamente regulares de 4 dípticos u ocho hojas. Esto significa que delante se debieron de añadir 12 folios conteniendo las Preliminares, en otro momento y por otra mano, aunque muy cercano en el tiempo.
No aparece ningún nombre de abad o monasterio, aunque la obra bien pudo realizarse en un scriptorium altamente especializado muy posiblemente en Sahagún. La coincidencia del nombre del copista (anteriormente árabe) y el de este monasterio (Santos Facundo y Primitivo), da pie al debate. Los autores que mantienen que el códice se compuso en San Isidoro de León, posiblemente hayan tenido en cuenta que la Basílica se inauguró en 1063, tras construirse en el lugar de la Iglesia de San Juan y San Pelayo; por tanto, la datación escrita por el autor quedaría en entredicho. No obstante, el Laberinto (f. 7r) dedicado a Fernando y Sancha, cuyos nombres aparecen en todas direcciones en los 840 cuadrados que lo forman, contiene un marco con seis retratos, lo cual ha conducido a ciertos autores a afirmar que este manuscrito toma las corrientes artísticas centroeuropeas, sobre todo de la Abadía de Reicheneau.
Para muchos expertos , el Beato de Fernando I y doña Sancha es el último de los Beatos mozárabes visigóticos con independencia del primer cuaderno.
Los diez primero folios contienen distintas genealogías como esta del folio numero 1
En el folio numero 6 veremos estas dos representación del prólogo y el dialogo litúrgico del libro, donde Dios nos dice " Yo soy el Alfa y la Omega, el que es ,el que era y ha de venir ,el Todopoderoso"..Ap 1,8
En el folio siguiente aparece el laberinto que hemos visto antes en donde debéis de leer Sancia Regina el nombre de la reina en latín con detalle.
En las dos folios siguientes aparecen cuatro bellas ilustraciones con los cuatro evangelistas
San Mateo
San Juan
San Lucas
San Marcos
Y en el siguiente a San Juan le entregan el Apocalipsis dos ángeles
Continúan otro 8 folios con detalladas genealogías entre ellas esta de Job
que finalizan en este folio 17 con esta bella ilustración
Mostrándonos el ángel a Maria y al Niño Dios cerrando todas esas genealogías
Entre este folio y el que hace el numero 41 continua la exposición del Libro de San Juan y sus comentarios sin ningún tipo de ilustración y en ese folio aparece esta que recuerda el inicio del libro del Apocalipsis en su prologo...."Dios le encargo de mostrar a sus siervos de lo que tiene que suceder pronto. Lo dio a conocer enviando a su ángel a su siervo Juan"....Ap 1,1
"
La siguiente ilustración aparece en el folio 43 y hace referencia a las palabras del texto apocalíptico ....." Mirad viene entre las nubes. Todo ojo lo verá, también los que lo traspasaron. Por él se lamentaran todos los pueblos de la Tierra". Ap 1,7
En el folio 46 veremos esta ilustración con la visión del anciano de cabellos blancos y las Siete Iglesias.
... "y en medio de los candelabros como un Hijo de hombre, vestido de una túnica talar y ceñido e pecho con un cinturón de oro. Su cabeza y sus cabellos eran blancos como la lana blanca ,como la nieve ,y sus ojos como llama de fuego......"."Tenia en su mano derecha siete estrellas...." "Cuando lo vi ,caí a sus pies como muerto, pero el puso su mano derecha sobre mi diciendo......."......" En cuanto al misterio de las siete estrellas que has visto en mi derecha y los siete candelabros de oro son los ángeles de las siete iglesias y los siete candelabros son las siete iglesias".
Ap 1,13-20.
Desde el folio 47 al folio 70 el copista sigue escribiendo a dos columnas en su latín de letra visigótica sin ninguna iluminación añadida excepto en el folio 63 en donde a doble pagina veremos este bello mapa mundi del orbe conocido .
Arriba una representación de Adán y Eva origen de la raza humana y la Serpiente
En el que vemos representado y ampliado el lugar ocupado por Hispania
En el folio 70 veremos esta bella representación de la cuatro bestias del Apocalipsis
En el folio 71 pagina 142 veremos esta bella ilustración con el Juicio de la gran prostituta.
"Y vino uno de los 7 ángeles que tenían las siete copas y hablo conmigo diciendo :
Ven que te voy a mostrar el juicio de la gran prostituta ,la que esta sentada sobre muchas aguas, con la que han fornicado los reyes de la tierra......." Ap 17,1-2
En el folio 78 veremos la referencia a la primera de las siete cartas a las siete iglesias.
A la iglesia de Efeso Ap 2,1
En el folio 83 y en la pagina 166 veremos la ilustración correspondiente a la Iglesia de Esmirna.
Ap 2,8-17
En el folio 88 pagina172 veremos la ilustración correspondiente a la Iglesia de Pergamo.
Ap 2,12 -17
En el folio 92 pagina 184 veremos la ilustración correspondiente a la Iglesia de Tiatira .
Ap 2,18- 29
En el folio 96 pagina 192 veremos la ilustración correspondiente a la Iglesia de Sardes.
Ap 3,1-6
En el folio 101 pagina 202 veremos la ilustracion correspondiente a la sexta iglesia la de Filadelfia
Ap 3, 7-13.
y en el folio 107 pagina 214 veremos la de la séptima es decir la Iglesia de Laodicea. Ap 3 ,14-22
En el folio 109 pagina 217 veremos esta ilustración del Arca de Noe, en donde Beato explica un comentario del Apocalipsis
En el folio 112 pagina 224 veremos esta ilustración de la Providencia en el cielo ,
Ap 4,2 y siguientes...." vi un trono puesto en el cielo...."
y el Ap 5,1 " Vi en la mano derecha del que esta sentado en el trono un libro escrito por dentro y por fuera sellado con siete sellos"
En el folio 117 pagina 233 nos muestra la ilustración de la visión del Cordero. " Y vi en medio del trono y de los cuatro vivientes (Tetramorfos) y en medio de los Ancianos a un Cordero de pie como degollado....." Ap 5,6
En el folio 135 pagina 290 veremos esta ilustración con los cuatro jinetes del apocalipsis y detrás el Maligno(Abismo) que se corresponden con la apertura de los cuatro primeros de los siete sellos del libro . ....." Cuando abrió el cuarto sello, oí la voz del cuarto viviente que decía ,Ven. Y vi un caballo amarillento; el jinete se llamaba Muerte y el Abismo lo seguia...... "
Ap 6,1- 8
En el folio 138 pagina 277 vemos esta ilustración con la apertura del quinto sello....."Cuando abrió el quinto sello ,vi debajo del altar las almas de los degollados por causa de la Palabra de Dios....."
Ap 6, 9 - 11
En el folio 141 pagina 282 veremos esta ilustración con la representación de la apertura del sexto sello
"...Vi cuando abrió el sexto sello: se produjo un gran terremoto el sol se puso negro como un sayal de pelo, la luna entera se tiño de sangre y las estrellas cayeron a la tierra como..."
Ap 6 , 11 - 17
En el folio 145 pagina 290 veremos la ilustración correspondiente a los ciento cuarenta y cuatro mil sellados. " Despues de esto vi a cuatro ángeles de pie sobre los cuatro ángulos de la tierra que sujetaban a los cuatro vientos de la tierra....."
Ap 7, 1- 8
La siguiente ilustración aparece en el folio 147 a doble pagina en las paginas 295 y 296 y nos muestra la manifestación de gente ante el trono del Cordero
Ap, 7, 9 - 17
En el folio 160 correspondiente a la pagina 320 podemos ver esta palmera de los justos que debe corresponderse con un comentario de Beato
En el folio 162 correspondiente a la pagina 325 veremos esta ilustración que se corresponde con el silencio que se produjo en el cielo con la apertura del séptimo sello.
"y cuando se abrió el séptimo sello se hizo silencio en el cielo como de media hora. Y vi a los siete ángeles que estaban de pie delante de Dios ;y les dieron siete trompetas"
Ap 8,1-2
"Y vino otro ángel y se puso de pie junto al altar con un incensario de oro....."
Ap 8,3-4
"El ángel tomo el incensario lo lleno del fuego del altar y lo arrojo a la tierra :hubo truenos, voces ,relámpagos y un terremoto"
Ap 8,5
La siguiente ilustración se encuentra en el folio 163 correspondiente con la pagina 327,
"El primer ángel toco la trompeta y hubo granizo y fuego mezclados con sangre que fueron lanzados sobre la tierra......"
Ap 8,7 - 8
En el folio 166 correspondiente a la pagina 332 veremos esta Ilustración que nos habla de la segunda trompeta.
"Y el segundo ángel toco la trompeta ;algo así como una montaña enorme, ardiendo en fuego, fue arrojada al mar y la tercera parte del mar se convirtió en sangre......."
Ap 8,8-9
La siguiente ilustración la encontraremos en el folio 167 correspondiente a la pagina 343
" Y el tercer ángel toco la trompeta y cayo del cielo una estrella gigantesca, ardiendo como una antorcha y cayó sobre la tercera parte de los rios y los manantiales de agua......"
Ap 8,10 -11
En el siguiente folio el 168 que se corresponde con la pagina 336 veremos la ilustracion de este pasaje del Apocalipsis sobre el sonido de la cuarta trompeta.
"Y el cuarto ángel toco la trompeta y fue herida una tercera parte del sol, una tercera parte de la luna y una tercera parte de las estrellas......."
Ap 8,12-13
El siguiente folio ,el 169 en su pagina 339 contiene esta ilustración que nos habla de la quinta trompeta.
"El quinto ángel toco la trompeta y vi una estrella caída del cielo a la tierra. Y le fue dada la llave del pozo del abismo y abrió el pozo del abismo y subió humo del pozo......."
Ap 9,1-6
El folio 171 y en su pagina 343 veremos esta otra ilustración que describe el aspecto de las langostas que liberadas por la quinta trompeta atormentan a los hombres.
".....era como de caballos preparados para la guerra ;llevan en la cabeza coronas de oro y sus rostros eran como rostros humanos. Y tenían cabellos como de mujer......"
Ap 9,7-12
La siguiente ilustración se encuentra en el folio 173 correspondiente a la pagina 346 que describe el toque de la sexta trompeta.
" El sexto ángel toco la trompeta y oí una voz que salía de los cuatro ángulos del altar de oro que esta delante de Dios y le decía al sexto ángel ,el que tenía la trompeta: Suelta a los cuatro ángeles que están atados junto al gran rio Eufrates ......."
Ap 9,13-14
La nueva ilustración la veremos en el folio siguiente en numero 174 que se corresponde con la pagina 349 que describe las acciones de los cuatro ángeles liberados.
"Quedaron sueltos los cuatro ángeles que estaban preparados para aquella hora ,día ,mes y año, para matar a la tercera parte de los hombres........."
Ap 9,15-21
En el folio 176 correspondiente a la pagina 353 veremos esta ilustración que resume estos renglones del Libro
" Y vi otro ángel descender del cielo en una nube ,con el arco iris sobre su cabeza......."
Ap 10,1-11
"Y me dio una caña en forma de vara diciendo: Levántate y mide el santuario de Dios y el altar...."
Ap 11,1-2
Este figura de un rio del folio 177 en la pagina 354,se corresponde con la explicación, comentario de estos textos del libro que no he podido identificar
En el folio 178 en su pagina 355 veremos esta ilustración que hace referencia al párrafo que relata el Apocalipsis ,de los dos testigos-profetas.
" Y hare que mis dos testigos profeticen durante 1260 días vestidos de sayal....."
Ap 11,3-6
La siguiente ilustración la veremos en el folio 181 que se corresponde con la pagina 362 del texto...."y cuando hayan terminado su testimonio, la bestia que sube del abismo les hará la guerra y los vencerá y los matará.....
Ap 11,7-9
En el folio siguiente 182 correspondiente a la pagina 365.
"Y despues de tres días y medio un espíritu de vida procedente de Dios entró en ellos y se pusieron de pie y un gran temor cayó entre los que los contemplaban. Y oyeron una gran voz del cielo que les decía : Subid aquí. Y subieron al cielo en una nube y sus enemigos se quedaron mirándolos. Y en aquel momento sobrevino un gran terremoto y la decima parte de la ciudad se derrumbó......."
Ap 11,11-14
En el folio subsiguiente el numero 184 y en su pagina 368 aparece esta ilustración cuando en el Apocalipsis leemos
"Y el séptimo ángel tocó la trompeta y hubo muchas voces en el cielo :El reino del mundo ha pasado a nuestro señor y a su Cristo y reinara por los siglos de los siglos............"
Ap 11,15-19
Y por último para terminar esta entrada veremos esta lustración del folio 184 correspondiente a la pagina 369 donde leemos: " Se abrió en el cielo el santuario de Dios y apareció en su santuario el arca de su alianza y hubo relámpagos y voces y truenos y una fuerte granizada"
Ap 11,19
Bueno estamos algo mas allá de la mitad de este maravilloso Beato son 616 paginas y de la mitad de sus ilustraciones que podremos ver las restantes en la próxima entrada amigos .
Allí ,como siempre ,os estaré esperando con una cordial bienvenida y un fuerte abrazo.
Vinculado con :