Mostrando entradas con la etiqueta museo academia de bellas artes madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo academia de bellas artes madrid. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de febrero de 2017

Rincones de Madrid: Goya en los museos madrileños

Veíamos en la anterior entrada los cuadros del genial aragonés en el Museo del Prado,pero el artista tiene obra suya en varios museos de Madrid y otros lugares con acceso fácil que ahora vamos a ver.
En el bello Museo Lázaro Galdiano,que pronto subiré al blog, veremos estas nueve obras del artista,la mas bonita para mi gusto es este cuadro pequeño con  un aquelarre



y de parecido motivo este otro de una reunión de brujas



De su primera época veremos este cartón del verano ,ó la era



 y estos dos bellos cuadros de tema religioso ,una bellisima Magdalena Penitente



 y un Descendiento realmente bello


Precioso es este desfile de penitentes de la inquisición con sambenitos,tema al que tenía horror el maestro, que algunas veces temió salir así ,pués la Inquisición estuvo al servicio del tirano de Fernando VII,que la restauró tras ser abolida por las Cortes de Cadiz


 Maravillosos son estos dos pequeños cuadros ,uno de santa Isabel de Hungria,cuidando a los necesitados


 y el otro de San Hermenegildo en prisión


Por último en este museo veremos este ácido ,matrimonio desigual ,que porta una tremenda carga critica,a esos horrosos matrimonios de chicas jóvenes con vetustos y ancianos caballeros adinerados



 En el museo Thyssen-Bornemitza veremos este retrato del tío Paquete, un famoso ciego de Madrid que solía frecuentar los aledaños de la iglesia de San Felipe el Real, siendo conocido no sólo por su ceguera sino también por sus dotes como cantante y guitarrista.Preciosa pintura muy cercana en época y maneras a las Pinturas negras que veíamos en el Prado



En el museo de la Historia de Madrid,que pronto subiremos al blog,se encuentra esta Alegoría de la Villa de Madrid,cuyo tambor en donde hoy se lee Dos de Mayo,ha sido repintado numerosas veces.
El cuadro original tenia un retrato del rey José I, hermano de Napoleón y pero tras la batalla de los Arapiles, el ejército francés abandonó la capital y el nuevo Ayuntamiento borró la figura del rey intruso para poner en su lugar la palabra "Constitución" . Poco después Jose I vuelve a entrar en Madrid y Goya tuvo de nuevo que pintar al rey intruso en el óvalo.
Pero aquí no acaba la historia,ya que  al finalizar la guerra, la Carta Magna fue abolida y los responsables municipales de Madrid encargaron a Goya que incluyera al rey Fernando VII en el cuadro. El pintor aragonés hizo un retrato tan abominable del monarca absolutista que, en 1826, se encargó a otro pintor que rehiciese el retrato del rey.
 

 En 1843, en tiempos de la Gloriosa, fue borrado el Borbón para sustituirlo por un dibujo del libro de la Constitución de Cádiz («La Pepa»). 
Posteriormente,en 1873, ya destronada Isabel II, el alcalde de Madrid, el liberal Marqués de Sardoal, ordenó que borrasen los repintes anteriores y que se pusiera en el cuadro un letrero alusivo al Dos de Mayo, según dijo el propio alcalde, «al ser un hecho histórico genérico no está sujeto a las opiniones cambiantes de los hombres». Este último retoque fue efectuado por Vicente Palmaroli.
¿Os suena de algo estas miserias?
En el Museo de la Real Academia de Bellas Artes de san Fernando,ya vimos en el blog los 15 preciosos cuadros que de Goya se guardan en el mismo.
De primeras dos bonitos autorretratos
  
el segundo de los cuales es tremendamente original,pues nos muestra el artilugio que tenia que usar en la cabeza , con velas,para poder pintar de noche 


Aquí se conservan precioso retratos del General Ricardos,


 de Leandro Fernandez de Moratin pintado en 1799



de Jose Luis Muñarriz



Del propio rey felón a caballo,



y un enorme cuadro del válido Godoy ,como príncipe de la Paz ,tras la Guerra de las Naranjas



 Sin embargo los retratos que más me gustaron son estos dos de los Condes de Fernan-Nuñez





y sobre todo este de la Tirana,así se llamaba la actriz teatral María del Rosario Fernández,esposa del actor Francisco Castellanos ,apodado el Tirano,que era muy famosa y estaba muy elogiada por la intelectualidad  de la época,entre ellos por el propio dramaturgo Leandro Fernández Moratín, que escribió sobre ella sentidos versos y algunas críticas .Fue pintado en 1799.




Preciosos son estos cuadros que como os decía antes ,atormentaban el alma del genio,la posibilidad  de verse,como algún amigo se vió, de esta manera en un tribunal de la Inquisición



ó en una procesión de la misma como penitente



para poder terminar así en una casa de locos



Él,tan amante de la vida ,que disfruta en una corrida de toros en un pueblo



 ó asiste al entierra de la sardina cuando se acaban las Carnestolendas



En otro museo que veíamos hace poco en el blog,el Museo del Romanticismo ,admiramos  este bellisimo san Gregorio en la capilla del mismo



Todos estos Goyas los podéis ver en estos museos sin problemas.
Al igual que si vais a la Ermita de san Antonio de la Florida,aparte de rezar una oración por su alma,pues allí se encuentran enterrados parte sus restos podéis disfrutar de sus frescos,con los milagros de san Antonio que son realmente geniales


mirad que detalles



Luego en la Biblioteca Nacional se pueden ver estos dibujos que pertenecen al llamado Cuaderno de Sanlúcar,que uso el maestro cuando se perdió con la Duquesa de Alba por aquellas tierras.
Solo los viereis si hay alguna exposición donde se exhiban.








 También sin problemas ,en la Basilica de san Francisco el Grande , podemos ver en una capilla, este magnifico san Bernardino de Siena predicando ante Alfonso V de Aragón ,pintado en 1784



Dejamos para una próxima entrada ,las obras de Goya ,que conservamos en Madrid,pero a las que no se tiene acceso por pertenecer a colecciones privadas o a sitios públicos de difícil,por no decir imposible acceso.
Espero que las disfrutéis,aunque lo mejor es ir a verlas,lo agradecereis.
Un saludo amigos

Vinculado con :

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2017/10/rincones-de-madrid-el-museo-lazaro_9.html 

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2017/02/rincones-de-madridel-museo-del-prado-y.html 

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2014/12/madrid-el-museo-thyssen-bornemitza-sxvii.html 

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2014/12/madris-el-museo-thyssen-bornemitza-sxvi.html 

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2014/12/madrid-museo-thyssen-bornemitzasiglos.html 

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2016/12/rincones-de-madrid-la-basilica-de-san_21.html 

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/search/label/iglesia%20de%20san%20Antonio%20de%20los%20Alemanes

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2017/02/rincones-de-madrid-el-palacio-de.html

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2017/02/rincones-de-madrid-el-museo-sorolla.html

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/search/label/madrid?updated-max=2016-12-21T15:50:00-08:00&max-results=20&start=6&by-date=false

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2015/12/madrid-el-museo-de-la-real-academia-de_29.html

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2015/12/madrid-el-museo-de-la-real-academia-de.html

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2017/01/rincones-de-madrid-el-museo-del_31.html

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2017/01/rincones-de-madrid-el-museo-del.html

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2016/12/rincones-de-madrid-el-palacio-del_23.html

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2016/12/rincones-de-madrid-el-palacio-del.html

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2014/11/rincones-de-madrid-el-barrio-de-las.html

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2014/11/madrid-en-el-recuerdo.html

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2012/11/madrid-para-madrilenos-y-foraneossexto.html

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2012/11/madrid-para-madrilenos-y-foraneosquinto.html

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2012/11/madrid-para-madrilenos-y-foraneoscuarto.html

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2012/10/madrid-para-madrilenos-y-foraneostercer.html 

 http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2012/10/madrid-para-madrilenos-y.html

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2012/10/madridpara-madrilenos-y-foraneos.html

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2017/12/rincones-de-madrid-la-ermita-de-san.html 


 

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Madrid: El Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.Parte III Goya y pintura moderna

Vamos a ver ahora ,para mi la parte mas bonita del Museo,el s.XVIII,y sobre todo el XIX y el inicio del s.XX.
Iniciaremos el s.XVIII viendo obra pictórica de Antonio Gonzalez Velazquez,autor de este bello cuadro de "La unción de David por Samuel",pintor que fue director de la Real Escuela de Bellas Artes de San Fernando 


 y padre del también pintor Zacarias Gonzalez Velazquez autor de este precioso Crucificado ,que pinta a caballo de este siglo y el siguiente


Trabajó muchos años en colaboración con Francisco Bayeu autor de este bello cuadro de" La tiranía de Gerion" y


este precioso autorretrato,fué pintor de Corte con Carlos III





Luego veremos pintura de Antonio Carnicero que fué pintor de la Corte y tiene cuadros tan buenos como este de Manuel Godoy


y del buen pintor de salón riojano Andrés de la Calleja autor de este bello retrato de Carlos III


y de su ministro d.José de Carvajal
autor así mismo de este bellisimo cuadro "El tiempo descubriendo la Verdad"



Preciosa es la obra de José Ginés "La degollación de los inocentes" para Carlos IV,un prodigio de imaginería y de realismo dramático



Bayeu era cuñado del genial Goya a quien ayudó en sus principios y de quien veremos esta preciosa colección de 14 cuadros en este museo.
Cuadros de corte como este retrato ecuestre del Narizotas



ó este precioso de  Godoy como Príncipe de la Paz,de enormes dimensiones



ó este del General Ricardos Héroe del la Guerra del Rosellón




los condes de Fernán-Nuñez























Colección de cuadros de personajes de la época empezando por sus autorretratos


este segundo es conocidísimo y genial por la manera de tener las luces de las velas


ó este de Fernandez de Moratin ,otro de los afrancesados de la época


Bellisimo este cuadro de La Tirana,una bella artista de entonces


ó este del industrial Jose Luis Muñarriz


Sin embargo los que mas me conmueven son estos casi esbozos de la vida madrileña contemporánea, como esta bellisima visión de una corrida de toros


Este impresionante documento gráfico donde vemos la sala de vistas del tribunal de la Inquisición que tan bien nos describe Lion Feuchwanger en su obra Goya 


 Increíblemente dramática y sencilla esta su visión de una casa de locos



También esta bellisima escena de una procesión de penitentes con sus corozas y sambenitos


y por fin y de contrapunto lúdico-festivo, su genial entierro de la sardina madrileño


En el s.XIX ademas de algunas bellas obras anónimas como esta historicista

 ó esta Venus tendida


Veremos sobre todo la pintura de Vicente Lopez con una magnifica representación de bellisimos cuadros en el Museo.
Por ejemplo en 1790 obtiene el primer premio en el concurso de la Academia de San Fernando con su obra "Los Reyes Católicos recibiendo una embajada del Rey de Fez"que aquí se conserva


 Luego sería pintor de cámara del Narizotas ,el despreciable Fernando VII,a quien aquí vemos pintado



al igual que una de sus mujeres ,la pobre de Isabel de Braganza que solo le duro un año al narizotas,y tuvo una horrorosa muerte a manos de carniceros que se titulaban médicos, con el animal de su marido



Aquí también veremos a la "burra " de su cuñada,mas absolutista que su cuñado ,si se puede ,la horrorosa porque ademas de tonta es que era fea y cejijunta asustaba al miedo,la infanta Carlota Teresa de Braganza


 y su marido, el memo del Infante Carlos María Isidro quienes tantas víctimas debemos ,como instigador de la Guerras Carlistas que asolaron España durante todo el s.XIX



  Continuamos viendo mas retratos de personajes de la corte como el del infante Francisco de Paula,con un gran parecido a Godoy ,del que casi con seguridad era hijo,de ahí que sea bastante acertado llamar a Fernado VII hijo de p....,en puro román paladino



Luego el infante d.Francisco de Borbón rey de las Dos Sicilias
 

y su segunda esposa Doña Isabel de Borbón



Antonio Maria Esquivel es otro magnifico pintor romántico sevillano del s.XIX y aquí veremos estos dos cuadros suyos ,un retrato de José Villamil


y otro precioso de su hija que empieza a anticipar la pintura moderna



De Federico Madrazo, nuestro gran pintor romántico, son estos bellos cuadros ,uno de Isabel II de cuerpo entero y



otro un retrato de José Amador de los Rios



De German Hernandez Amores es esta preciosa Eva ,buen pintor este murciano muy relacionado con el estilo de los nazarenos alemanes del s.XVIII.



Ahora veremos  esculturas del genial Mariano Benlliure  a caballo entre el s.XIX y el s.XX con estos tres bellos bustos ,uno de Goya



otro de don Emilio Castelar ,presidente de la Primera Republica



y el tercero corresponde a d.Antonio Teixeiras



Y pinturas del genio de Joaquin Sorolla como este cuadro titulado "El Baño"


 ó este otro  "La comida en la Barca"



realmente magníficos

Ya del s.XX veremos pinturas de Cecilio Pla pintor modernista valenciano



De Benjamín Palencia,retrato del profesor Perez Casas



De Gutierrez Solana son estos dos bellos cuadros que aquí podéis ver : "La cupletista"



y "Procesión de disciplinantes"



 Un gran pintor que desconocía Eduardo Chicharro,un discípulo de Sorolla y autor de este gran cuadro "Las tentaciones de Buda"




y de este otro "Persefone"



Bellisima es esta "Vieja pescadora" de Enrique Martinez Cubells



También es destacable la pintura que aquí podemos admirar del gallego  Fernando Alvarez de Sotomayor y su maravillosa "Comida de bodas en Bergantiños"



con bellisimos detalles,como la cara de los novios



y su "Madre bretona"



 Del gran escultor Aniceto Mariñas veremos este busto de su esposa




 Del gran Julio Romero de Torres este bello cuadro titulado "Nieves"



Y luego obras sueltas de Santigo  Rusiñol



Juan Gris  y este Bodegón



ó del propio Picasso con este Minotauro ciego


En resumidas cuentas un bellisimo museo con una colección impresionante de obras ,que podéis aprovechar para ver  durante estas vacaciones en Madrid ó siempre que os perdais por la Puerta del Sol.Me lo agradecereis.


Vinculado con  :

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2015/12/madrid-el-museo-de-la-real-academia-de_29.html 

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2015/12/madrid-el-museo-de-la-real-academia-de.html 

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2017/02/rincones-de-madrid-el-museo-sorolla.html