El pasado 12 de septiembre de 2017 ,carretera y manta para acercarnos a Cuéllar para ver "Las Edades del Hombre 2017".
Salimos por la A-6 ,a cuyo borde vivo,y la seguimos durante 100 kms ,tomamos la salida 102 y alcanzamos la N-601 que seguiremos unos 6 kms hasta pasar Montuenga un km adelante tomamos a la derecha la CL-605 que en 20 kms nos dejará en Santa María la Real de Nieva,que fue fundada en 1395 por el rey Enrique III, por intercesión de su esposa Catalina de Lancáster, aunque todos los pueblos de su alfoz,once, se fundaran con la repoblación del s.XI de Alfonso VI de Castilla
La reina Catalina ordeno la fundación de un Monasterio,ante la aparición de una Virgen enterrada en tiempos musulmanes,alrededor del cual creció la villa al ser declarada exenta de tributos y de servicio de armas.
Este que ahora veis,del que forma parte la Iglesia de la Virgen de la Soterraña
con un precioso ábside gótico
y bellisima portada del mismo estilo
Mirad que hermosura
Curiosísimas estas figuras saliendo de las tumbas en la resurrección de los cuerpos
,ó en el friso este detalles de cabezas de canes,recuerdo de que fue iglesia de dominicos,los llamados "perros" del Señor (Dominis canis)
Preciosa la espadaña en el lateral del crucero de la misma
Vemos un plano del edificio
![]() |
foto internet |
Entramos por un lateral de la fachada
al bellísimo claustro,uno de los más bonitos que podéis ver en España,
Con bellas vistas se le mire por donde se le mira
de arcos apuntados como ya corresponde al s.XV, fecha de su construcción,
Con una de las colecciones de capiteles mas impresionantes de España,que están tallados por las cuatro caras,les hice mas de 200 fotos ,y solo os subo una parte de ellas para que os deleitéis en su contemplación.
Todos exhiben una visión general de la forma de vida de las gentes de la edad media. Los capiteles representan diversos motivos que en su mayoría pueden agruparse en los ámbitos: Modos de vida cotidiana,por ejemplo estos de caballero de caza del oso

Un caballero matando a un león

Un caballero con lanza rindiendo a un ballestero

Esta representación de una carnicería medieval

Transportando la caza

Esta vieja vendiendo trigo u hortalizas a un monje,ó pagando un tributo,con su cabra atada aun ronzal es una maravilla

Este monje tomando lecciones a un discípulo
Un monje que no se lo que están haciendo ¿perdonando a alguien?

De temas bíblicos ó de los evangelios.
Bellísimo es este de la huida a Egipto

Sencillo y bello es esta Anunciación con el lirio símbolo de la virginidad en medio
Capitel de san Pedro y san Pablo
La creación de Adán y Eva en el Paraíso


De criaturas míticas
Preciosos estos dos basiliscos enredados símbolo del pecado

centauro y salvaje peludo bebedor

Unos dragones

De la naturaleza
Lobo comiéndose una oveja

águila atrapando un cordero
Alegorías religiosas
Un predicador soltando por la boca flores

otro

Escudo de Juan II y María de Aragón su primera esposa ,padres de Enrique IV

Escudo del rey Enrique III y su esposa, Catalina de Lancaster los monjes arrodillados significan el homenaje del monasterio a su fallecimiento,
padres de Juan II
Escudo de armas de Juana Manuel de Villena, esposa de Enrique II el bastardo fraticida
Este precioso con cuatro caras que no he sabido clasificarlo es bellisimo
También son muy bellos estos otros con caras por todos lados

Lo dicho un maravilloso claustro
con alfarje mudéjar ,muy deteriorado en su cubierta
y preciosa sala capitular
de la que solo podemos ver su portada con un cierto detalle
Por esta puerta
se accede al interior del templo muy obscuro con preciosa nave mayor
en cuyo profundo ábside poligonal de la cabecera podemos contemplar una bella cubierta gótica
y en su altar mayor defendido por una bella reja del s.XVII,veremos un bello retablo barroco del s.XVIII ,donde se venera la Virgen de la Soterraña
También en el frontal de la iglesia está la capilla de la Consolación. Su retablo de estilo plateresco data del año 1540-41.
Está dividido en seis cuadrantes con imágenes de nuestra señora de la Consolación, el Cristo crucificado sobre un Calvario pintado,y cuatro tallas de las que la de san Jerónimo
esta atribuida a Alonso Berruguete.
En el centro de la nave central se encuentra el altar de la reja, lugar donde se encuentra la cueva donde apareció la imagen de la patrona.
En la nave del crucero se encuentra el precioso retablo barroco de nuestra Señora del Rosario, con una bella talla de la Virgen portando al niño y un rosario. En el lado opuesto Santo Tomás de Aquino y en la parte superior un bello órgano también barroco
Bellísimo es el alfarje mudéjar del soto coro
Fué enterrada aquí, en contra de su voluntad de serlo en Ujué. Con el trascurso del tiempo se olvidó su ubicación hasta que la tumba fue descubierta durante unas obras de restauración en 1994.De cualquier manera es dudoso que el cuerpo aquí enterrado perteneciera a tan desdichada reina.
A destacar en la iglesia la urna que guarda los restos del pastor que descubrió a la Virgen enterrada ,ó lo que queda de él.
En una pared de la misma hace poco se encontraron estos restos de una pintura gótica de san Cristóbal
De bellísima torre y precioso ábside
Tiene una galería porticada en la entrada principal, en la que se conjugan arcos y pilares de ladrillo con columnas románicas de piedra,
donde admiraremos una bella colección de preciosos capiteles de talla muy rústica y muy bellos, con representaciones del bestiario románico excepto uno ,precioso, de la lucha de dos caballeros
Seguimos la misma carretera SG-342 que en 10 kms nos dejara en Nava de la Asunción ,pueblo segoviano de 3.000 habitantes ,en donde paramos a ver su iglesia de la Asunción del s.XVII-XVIII,
con la enorme suerte de que dos señoras salen de ella en el momento que llego, y son tan amables ,que acceden a abrirla de nuevo para que pueda verla este trotamundos y los amigos que le siguen en el blog.
con una preciosa cúpula en el crucero sostenida sobre pechinas adornadas con tondos e imágenes de los evangelistas
Su altar mayor,puro barroco es de gran belleza
está rematado por una bella Asunción
A ambos lados del presbiterio ,otros dos retablos barrocos del s.XVIII,uno de san Francisco
y el otro donde se venera la imagen de la patrona del pueblo
La iglesia tiene otros bellos retablos como este,de 1795 obra del ensamblador de Cuéllar Luis Benavides, del Cristo del Miserere,con preciosa talla anónima
Lo más bonito a mi gusto es esta bella pila de bautismo románica ,muy sencilla, que se encuentra en la capilla del Bautismo
donde también se encuentra este retablo romanista de la Inmaculada
Volvemos a la carretera y tomamos de nuevo la SG-342 que en unos 15 kms nos dejará en Samboal, en donde nos asombraremos con esta bellísima iglesia de san Basilio del s.XII-XIII, románico-mudéjar
De preciosa torre ,uno de los exponentes más bellos del románico-mudéjar de Segovia
bella, vista desde cualquier lado
Las llaves ,ni se sabe dónde ,imposible verla por dentro, otro día se intentará.
Eso si el ábside es maravilloso con tres pisos de arquillos. Ahí os la dejo para que vayáis a verla.
De nuevo en la ruta ahora otra vez por la SG-342 que en 20 kms nos dejara en Cuéllar.
Pero eso ya será en la próxima entrada .
que lo disfrutéis amigos. Un saludo.
Vinculado con :
http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2017/10/por-segovia-cuellar-que-belleza.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2017/10/por-segoviacamino-de-penafiel.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2017/11/penafiel-la-pena-mas-fiel-de-castilla.html
http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/search/label/Segovia?updated-max=2015-10-04T15:00:00-07:00&max-results=20&start=3&by-date=false
http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/search/label/Segovia?updated-max=2014-11-10T13:02:00-08:00&max-results=20&start=5&by-date=false
http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/search/label/Segovia?updated-max=2012-11-24T12:23:00-08:00&max-results=20&start=7&by-date=false
http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2012/11/segoviauna-maravilla-del-romanico_23.html
http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2012/11/segovia-una-maravilla-del-romanico.html
http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/search/label/uju%C3%A9
http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/search/label/Segovia?updated-max=2016-04-05T03:34:00-07:00&max-results=20&start=2&by-date=false
http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2012/01/un-dia-por-la-tierra-de-pinares.html