martes, 18 de junio de 2024

Madrid para madrileños y foraneos. Decimocuarto paseo.El Paseo de Recoletos(II).

 Vamos a iniciar este decimocuarto paseo ,donde dejamos el anterior ,en el Cafe Gijón en el Paseo de Recoletos casi esquina a la calle Almirante.

Nada mas cruzar esta calle por el lateral veremos la bella sede  de la Fundacion Mapfre

donde tiene una magnífica sala de exposiciones , distribuida en varias salas que ocupan dos pisos

y que lleva acogidas en los últimos años, algunas de las mejores exhibiciones ,que hemos visto en Madrid como la muy reciente dedicada a Leonora Carrington donde vimos cuadros como estos 



,o aquella maravillosa de Boldini y la pintura española del s.XIX del año 2018 ó aquella inolvidable de 2017 sobre Los Fauves, estas dos últimas las  podéis volver a ver pinchando encima del nombre.

Continuamos por la misma acera y unos 40 metros adelante tomaremos a la izquierda la calle Barbara de Braganza que luego de unos 200 metros de repecho nos dejara delante de las bellas escalinatas de la Iglesia de Santa Bárbara que nos embellecen su ya de por si bella fachada.

La iglesia formaba parte del convento de las Salesas Reales, un conjunto arquitectónico en el que también se incluye el contiguo Palacio de Justicia, sede del Tribunal Supremo.

Inicialmente se quiso que la obra la realizara el arquitecto real Juan Bautista Sachetti, pero con posterioridad y sin saber razones  se prefirieron los planos  del francés François Carlier, luego muy modificados por el arquitecto español  Francisco Moradillo, quien se hizo cargo de la dirección de la obra, a quien se debe todo el segundo cuerpo, con las torres y la cúpula con su tambor y la finalización del edificio en 1758.



Construida en ladrillo y mampostería, su fachada principal forma un triple pórtico rematado por frontón entre dos torres cuadrangulares de un solo cuerpo. La fachada aparece ornamentada con relieves de la Visitación, del escultor italiano Juan Domingo Olivieri, impulsor de la  Real Academia de Bellas Artes de San Fernando,




y las estatuas de bulto en nichos de San Francisco de Sales y Santa Juana Francisca, obra de
Alfonso Giraldo Bergaz,


A Olivieri pertenece también el grupo de la Sagrada Familia, originalmente en la portada del convento y trasladada al lienzo de muro que forma ángulo con la fachada de la iglesia en el atrio


En el interior de la iglesia, uno de los más suntuosos del barroco madrileño, se conservan los monumentos funerarios de  Fernando VI y  de Bárbara de Braganza, quienes fueron sepultados allí según sus deseos, siendo de los pocos reyes modernos de España que se encuentran fuera del Panteón Real del  
Monasterio de El Escorial (los otros son Felipe V y su segunda esposa, Isabel de Farnesio, que se encuentran en la Granja de San Ildefonso, en Segovia)
Los mausoleos fueron diseñados, por encargo de Carlos III, por el arquitecto Francesco Sabatini, y labrados en mármol y pórfido por los escultores Francisco Gutiérrez y Juan León respectivamente.
Este es el bello sepulcro del Rey en el lado de la epístola


Mirad que bellos detalles de las esculturas de Fco Gutierrez


La nave central se remata con un precioso altar mayor  trazado por Francisco Carlier con esculturas de Juan Domingo Olivieri



y un gran lienzo de la Visitación de María a su prima santa Isabel del pintor napolitano  Francesco de Mura (1748) ocupando el cuerpo central.
Pintor de quien también en una nave lateral veremos este precioso cuadro de San Francisco Javier


En esas naves laterales también veremos estos preciosos cuadros de Charles Joseph Flipart (1760),la Rendicion de Sevilla al rey Fernando


Este otro de Corrado Giaquinto con  Santa Juana Francisca Fremyot de Chantal y san Francisco de Sales adorando el Corazón de Jesús (1745)
 

y este otro del pintor italiano  Gianbettinio Cignaroli(1748) El nacimiento de Cristo


En esta nave central veremos este bellísimo púlpito rococó

y esta preciosa cubierta en forma de cúpula



así como  este precioso estrado real también muy rococó en el presbiterio


En el lado del Evangelio a la altura del túmulo real
se halla desde 1870 el mausoleo del general Leopoldo O'Donnell, esculpido en mármol de Carrara por  Jerónimo Suñol.


El sepulcro de la reina no es visible desde la nave central, al estar ubicado en la Capilla del Santísimo,


que se encuentra presidida por una bella Sagrada Familia, la mejor de todas las obras de  Juan Domingo Olivieri



 y a la izquierda , compartiendo pared medianera  con el túmulo del rey, lo veremos.
Recordad que las esculturas son del español Juan Leon y el diseño del mausoleo, de Sabatini




Ahora volvemos a bajar por la calle de Barbara de Braganza hasta alcanzar de nuevo el Paseo de Recoletos giramos a mano izquierda y nos encontraremos con la bella cafeteria-restaurante El Espejo


con una preciosa terraza en el seto central de dicho paseo, otro estupendo sitio para un buen almuerzo ó cena


y a continuación el edificio y la entrada del Casino Gran Madrid  con su bella estatua de la Rana de la fortuna


obra urbana del escultor toledano Eladio de Mora, conocido como dEmo.


 Ya estamos en la Plaza de Colón, ahora volvemos al seto central para ver las estatuas  de Andrómaca (1856) de Jose Vilches



y el monumento a d.Juan Valera realizado en 1928 y obra del escultor Lorenzo Coullault 



En la próxima entrada terminaremos de pasear Recoletos y pararemos en la Plaza de Colón.
Allí os espero amigos.
Cordiales saludos.

Vinculado con :
















No hay comentarios:

Publicar un comentario