Vamos a continuar con la antología del retrato español y en esta entrada iniciaremos el conocimiento de los autores cuyas obras solo han sido realizadas en el s.XX.
En las seis entradas anteriores vimos a autores de los que ya hemos visto su obra total y ahora veíamos su obra en materia de retratos desde Picasso ,Zuloaga ó Regoyos hasta Ortiz Echagüe.
Ahora continuaremos viendo en esta nuevas entradas a pintores cuya obra total ya hemos visto en el Blog pero en donde continuaremos conociendo su arte en el retrato comparado con otros compañeros de la época y de paso subiremos a algunos cuya obra aun no hemos visto.
Empezaremos nuestra tarea con un maravilloso pintor costumbrista gallego Fernando Álvarez de Sotomayor a quien ya hemos visto en el blog y del que recordamos estos maravillosos retratos.Su obra completa podéis verla en esta referencia
https://maravillasdeespana.blogspot.com/search/label/alvarez%20de%20sotomayor
En 1903 se data este retrato suyo de una Mujer holandesa hoy en una colección privada que nuestro pintor realizó con 29 años
En 1911 pinta este bello cuadro con dos retratos titulado Los Borrachos que se exhibe en el Museo del Ahorro del Banco del Estado en Santiago de Chile
En 1912 retrata si a su esposa Pilar de Castro en este bello retrato patrimonio del Museo Nacional del Prado
Al año siguiente ,1913 retrata así a su hija Maria del Carmen ,cuadro que actualmente es propiedad del Museo Nacional del Prado, no olvidar que el maestro fue director del mismo durante mas de una década de 1921 a 1931
En 1915 retrata asi a d.Marcial Martinez en cuadro que se conserva en Museo de BBAA de Santiago de Chile
En 1921 realiza este retrato de Una Madre bretona que se expone en el Museo de la Real Academia de BBAA de San Fernando de Madrid
En 1940 se autorretrata así con toda su famila, en este cuadro que hoy se encuentra en una colección privada
En 1950 realiza este retrato de doña Fernanda Troyano de los Rios que hoy puede admirarse en el Museo de la Real Academia de BBAA de San Fernando de Madrid
En 1903 pinta este otro bello cuadro de denuncia social, la Última alhaja ó el Usurero ,que se conserva en la colección de la Fundación Cajasol sevillana.
En 1905 realiza este retrato que titula Flores,hoy exhibido en el Museo Nacional de Arte de Cataluña
Bueno detenemos nuestro andar aquí pero continuaremos en las próximas entradas con el retrato español en el s.XX.
Vinculado con :
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/10/el-retrato-espanol-en-el-siglo-xvi-y.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/10/el-retrato-espanol-en-el-sxvii-i-alonso.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/10/el-retrato-espanol-en-el-sxvii.htm
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/10/el-retrato-espanol-en-el-sxvii-iii.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/10/el-retrato-espanol-en-el-sxvii-iv.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/10/el-retrato-espanol-en-el-sxviiii.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/10/el-retrato-espanol-en-el-sxviiiii-luis.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/10/el-retrato-espanol-en-el-sxviii.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/10/el-retrato-espanol-sxviiiiv-goya-i-1774.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/10/el-retrato-espanol-sxviiiv-goya-ii-1789.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/10/el-retrato-espanol-sxviiiv-goya-ii-1789.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/10/el-retrato-espanol-sxixi-goya-iii-1800.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/11/el-retrato-espanol-en-el-sxixii-goya-iv.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/11/el-retrato-espanol-en-el-sxixiii-goya-v.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/11/el-retrato-espanol-en-el-sxix-ivvicente.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/11/el-retrato-espanol-en-el-sxixv-jose.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/11/el-retrato-espanol-en-el-sxix-vi.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/11/el-retrato-espanol-en-el.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/search/label/federico%20madrazo%20retratos1867-1892
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/11/el-retrato-espanol-en-el-sxixixbernardo.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/11/el-retrato-espanol-en-el-sxix-xluis.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/11/el-retrato-espanol-en-el-sxix-xi.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/12/el-retrato-espanol-en-el-sxix-xii.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/12/el-retrato-espanol-en-el-sxix-xiii.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/12/el-retrato-espanol-en-el-sxix-xiv.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/12/el-retrato-espanol-en-el-sxix-xv.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/12/el-retrato-espanol-en-el-sxix-xvi.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/12/el-retrato-espanol-en-el-sxix-xvii.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/12/el-retrato-espanol-en-el-sxix-xviii.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2024/12/el-retrato-espanol-en-el-sxix-xix.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2025/01/el-retrato-espanol-en-el-sxix-xxjose.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2025/01/el-retrato-espanol-en-el-sxix.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2025/01/el-retrato-espanol-entre-el-sxix-sxxi.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2025/01/el-retrato-espanol-entre-el-sxix-sxxii.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2025/01/el-retrato-espanol-entre-el-sxix-sxxiii.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2025/01/el-retrato-espanol-entre-el-sxix-sxxiv.html
https://maravillasdeespana.blogspot.com/2025/01/el-retrato-espanol-entre-el-sxix.html