Mostrando entradas con la etiqueta Sacristia de la catedral de Toledo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sacristia de la catedral de Toledo. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2016

La Catedral de Toledo :La Sacristia.


Hace algo mas de un año os prometí que subiría al blog ,la parte que faltaba de ver de la Catedral primada de Toledo(ver entradas en vinculado con... al final).



En septiembre viajé de nuevo a la ciudad imperial para tomar algunas de la fotos que me faltaban y hoy procurare enseñaros.
Volvemos al interior de la misma y situados a la izquierda del crucero en el lado del Evangelio y tras la puerta de la capilla de Nuestra Señora del Sagrario hay una pequeña entrada a la Sacristía,


 y ya en la Antesacristía, podemos ver esta preciosa Virgen del Tesoro





talla anónima gótica del s.XIII de una grandísima belleza, en madera repujada posteriormente en plata


El maravilloso fresco del techo pintado por  Claudio Coello



También en esta pequeña estancia veremos este precioso cuadro de Vicente Carducho del martirio de san Andrés

y este otro, del manierista Eugenio Cajes de 1610 con la Crucifixión de san Pedro


 así como esta bellisima talla de san Francisco en éxtasis ,obra de Pedro de Mena



Luego entramos en la Sacristía propiamente dicha en donde de entrada nuestra vista si dirige al cielo y ver sus precioso frescos del techo ,obra de Lucas Jordan ó Giordano


Y especial cuidado con este detalle de la imposición de la casulla a san Ildefonso


Si bajamos un poco la vista ,ella se dirige automaticamente hacia el cuadro que  preside  la sala


 y cuando lo contemplamos de cerca veremos uno de esos cuadros inolvidables de El Greco,el maravilloso Expolio, una de sus obras maestras



enmarcado en un bello templete de mármol que no era el marco original construido en 1587 también por El Greco  y del que solo se conserva esta preciosa imposición de la casulla a san Ildefonso que lo remataba



 Y a ambos lados del testero otros dos preciosos cuadros del maravilloso pintor cretense afincado en Toledo, a la izquierda este precioso retrato de Jesucristo



y a la derecha este conmovedor cuadro de "Las lágrimas de san Pedro" 






El la sala veremos otros cuadros de El Greco hasta completar un apostolado


san Andrés

san Felipe


























 
san Juan












 
san Judas Tadeo











 
san Mateo


santiago el mayor














































Bellisimo es este santo Tomás




Adosados a las paredes también veremos estos precioso cuadros de El Greco,una maravillosa Crucifixión


 Un precioso San Francisco en oración



así como este fantástico San Francisco y el hermano León meditando



Y por último este precioso San José con el Niño también del cretense




Total 18 cuadros debidos al pincel del genial toledano de adopción que por si solos calificarían a la sala de la Sacristía como una de las grandes pinacotecas del Mundo.
Pero además en la sala veremos este maravilloso Prendimiento de Goya en un lienzo bajo preciosa hornacina



en el que podéis admirar detalles como este.Esa luz de la candela que no se ve es mágica.



En frente del cual ,en otra hornacina similar, veremos este bonito cuadro de Francisco Javier Ramos del s.XVIII  "la Oración en el huerto"



En un arcosolio en la propia sacristía veremos este trabajo de Valeriano Salvatierra del s.XIX que es el túmulo funerario del arzobispo y príncipe Luis de Borbón y Vallabriga




Encima de las mesita laterales veremos estas bellas piezas del maestro italiano Virgilio Fanelli del s.XVIII de san Agustin y san Fernando


 así como este bellisimo relicario de san Ildefonso de 1674,obra del mismo autor


y estas preciosas peanas anónimas del s.XVIII en plata sobredorada de san Pedro y san Pablo



También veremos este bello cuadro de Pedro de Orrente,"La aparición de santa Leocadia"



 y esta bellisima "Adoración de los pastores" de Francisco Bassano de finales del s.XVI


En la pequeña saleta contigua que es la Sacristía Arzobispal, veremos una preciosa colección de cuadros entre los que destacaría este precioso Velázquez de 1655 con el retrato del Cardenal Borja



y estos tres preciosos, debidos a la paleta del gran Luis Morales, una Dolorosa bellísima


Un magnífico Ecce Homo




 Y una preciosa Virgen de la Soledad




Luego admiraremos a Caravaggio en este precioso cuadro de 1594 representando a san Juan Bautista



al Tiziano en esta bella Crucifixión a él atribuida del s.XVI



 también suyo es este bello Descendimiento de la Cruz



y sobre todo  este maravilloso Papa Paulo III



Aquí y en las dos salas contiguas veremos una bella colección de cuadros desde Van Dyck y estos dos maravillosos "Santa Inés "



y la Sagrada Familia de 1645




Pasando por estos preciosos de  Juan de Borgoña,el tríptico de la Sagrada Cena



cuya tabla central es muy bella





además de esta ,preciosa,que es la tabla atribuida a Pedro Berruguete de 1500



También ,además de cuadros ,veremos algunas esculturas como ,este bellisimo san Juan Bautista de Martines Montañes


ó esta preciosa Piedad anónima de la escuela castellana de 1410



Al fondo vemos este bellisimo "Entierro de Cristo " de 1510 obra de Giovanni Bellini


Preciosa es también esta bella y anónima Virgen de la Leche flamenca del s.XV


 al igual que esta Virgen con Niño de Gerard David del s.XV


Preciosos son estos dos cuadros de Rafael Mengs del s.XVIII, de Jesús joven y la Virgen María


así como bellísima es ,esta Virgen del velo de Rafael Sanzio del s.XVI




También veremos este precioso cuadro del discípulo de El Greco ,Luis Tristan,de "El cardenal Sandoval " de 1616


autor de este bello Crucificado


y para terminar  esta preciosa "Flagelación" de Bernardo Strozzi del s.XVII



 este bello  "San Diego de Alcalá" de Jose Ribera 




Y este ,último que os subo, de Jacopo Bassano ,"La Presentación del Niño en el Templo" de finales del s,XVI




Bellisima pinacoteca esta que se encierra en la preciosa Sacristía de la catedral de Toledo.
Luego a través de un pequeño patio renacentista que daba acceso a la casa del Tesorero


accederemos a la capilla de los Reyes Nuevos que veremos en próxima entrada.
Que lo disfrutéis amigos. Un saludo.

 Vinculado con :
http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2016/01/la-catedral-de-toledo-el.html 

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2013/11/la-catedral-de-toledoel-exteriorcapilla.html 

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2013/11/la-catedral-de-toledoel-claustro-la.html 

http://maravillasdeespana.blogspot.com.es/2013/11/la-catedral-de-toledoaltar-mayorcoro-y.html 

https://maravillasdeespana.blogspot.com/2017/03/museo-del-prado-pintores-espanoles.html